top of page
Buscar

Crecimiento de las plataformas de videollamadas empresariales con motivo del Covid-19

Foto del escritor: Aisha inoa sotoAisha inoa soto


Si bien es cierto que el Covid trajo consigo muchas cosas una de ellas fue el incremento del uso de las videollamas tanto personales como para las empresas. Hoy me voy a enfocar en hablar básicamente en el BOOM que tuvieron algunas plataformas de videollamadas con respecto al Teletrabajo.

Esta palabra Teletrabajo mayormente escuchada a partir del Covid-19 trajo con sigo el implemento a que muchas empresas hayan tenido la necesidad de utilizar aplicaciones para teletrabajar como lo son Zoom, Google meet, y Microsoft Teams. Con estas aplicaciones ya se venía percibiendo un notable crecimiento antes del Covid, es mas que evidente que este sirvió como un acelerador para que estas tuvieran más repercusión entre nosotros. Microsoft Teams: Esta aplicación de Microsoft tuvo un crecimiento brutal, antes del Covid Teams registró 1.10 millones de descargas. Esta app tuvo más popularidad en Europa, Medio Oriente y África durante toda la pandemia registró inicialmente 15.46 millones de descargas en el primer trimestre de 2020. En el mismo tiempo en América del norte y América Latina se descargó 7.52 millones de veces y 5.07 millones de veces en la región de Asia y el Pacífico.

Actualmente Teams es principalmente utilizada para colaboraciones internas donde pocas empresas la utilizan para la comunicación externa. Zoom: Si hablamos de una aplicación que causó un estallido en todo el mundo se puede mencionar Zoom y es que la pandemia impulso esta plataforma un 326% durante 2020 hasta los 2.651 millones de dólares. Y es que esta app fue utilizada por todos desde estudiantes hasta empresarios y es que quien no recuerda como celebrábamos hasta los cumpleaños desde Zoom. Así que si, esta aplicación se posicionó como las más popular pasando de un pico de 10 millones de de usuarios en 2019 a 300 millones en 2020. Google Meet: En este caso anteriormente a la pandemia Google Meet era exclusiva solo para usuarios de pago, pero con el paso del Covid esta dio lugar a que las videollamadas fueran totalmente gratis para los usuarios, otorgando beneficios como videollamadas con tiempo ilimitado, mismo que actualmente ha llegado su fin. Actualmente estas plataformas se han convertido en parte fundamental del día a día para personas que teletrabajan permitiendo así una fácil comunicación con la empresa desde diferentes partes del mundo.


1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page